Hero Image

Noticias

Liceos de Maipú, Providencia y Cerro Navia visitan la UDD en el inicio del proyecto «Maker Minds»

En el marco del proyecto Maker Minds, impulsado por el Centro de Liderazgo Educativo UDD en alianza con la Corporación SOFOFA, equipos directivos y docentes de tres establecimientos escolares visitaron el martes 06 de abril la Universidad del Desarrollo, dando inicio oficial a esta iniciativa de innovación pedagógica. 

El proyecto —adjudicado tras un concurso I+D por el Centro de Liderazgo Educativo UDD, en colaboración con la Facultad de Educación UDD y Maker Campus UDD— tiene como objetivo evaluar el impacto de una estación tecnológica tipo “maker” en el desarrollo del pensamiento computacional y la autoeficacia tecnológica de los estudiantes. La estación será instalada durante el segundo semestre en tres liceos piloto: el Liceo Enrique Kirberg (Maipú), el Liceo Paulina von Mallinkrodt (Providencia) y el Liceo Héroes de la Concepción (Cerro Navia)

Maker Minds contempla una estación móvil en formato cilíndrico, equipada con tecnología de punta como cámaras, computadores de alto rendimiento, proyectores, drones y diversos insumos didácticos. Está diseñada para ser trasladada fácilmente entre salas y usada en distintas asignaturas, como Lenguaje o Tecnología. Cada componente de la estación es desmontable, lo que permite adaptar su uso a diferentes actividades pedagógicas”, explica María Paz Arriagada, directora de Innovación en el Centro de Liderazgo Educativo UDD.  

Su propósito es fomentar metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Design Thinking (DT), promoviendo que el profesor actúe como guía y que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje. 

Al evento asistieron Manuel Castro, jefe de UTP del Liceo Enrique Kirberg; Yenny Sanders y Valentina Aburto, profesoras del Liceo Paulina von Mallinkrodt, en las asignaturas de Tecnología y Lenguaje, respectivamente; y el equipo del Liceo Héroes de la Concepción, compuesto por su directora Yosires González, la jefa de UTP María José Andrades, y los docentes Juan Pino (Lenguaje) y Claudio Román (Inglés y Tecnología). 

En representación de la Corporación SOFOFA, estuvieron presentes Josefina Hughes, subgerenta de Educación; Javier Sepúlveda, subgerente de Innovación Pedagógica, y Carolina Chihuailaf, encargada del proyecto “Modelo Pionero”.  

Adicionalmente, asistieron Soledad Ortúzar, Daniela Huanca, Christian Lazcano, María Paz Arriagada, Isabella Bustamante y Francisco Silva, del Centro de Liderazgo Educativo UDD; Sebastián Pérez y Francisco Fuentes, del Maker Campus de la Facultad de Ingeniería UDD, y Montserrat Cubillos, del Centro de Investigación para la Mejora de los Aprendizajes (CIMA) de la Facultad de Educación UDD.  

Esta iniciativa permite a los colegios instalar aprendizajes profundos. Se trata de una cultura que promueve el desarrollo de competencias en los estudiantes para que sean protagonistas de su propio aprendizaje. Eso es justamente lo que buscamos hoy: un nuevo paradigma que contribuya a acortar las brechas educativas y que permita a nuestros estudiantes alcanzar sus propias metas”, sostuvo la directora Yosires González.  

Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de línea base, lo que incluye la aplicación de instrumentos a estudiantes y la recolección de consentimientos informados por parte de las familias. Durante el primer semestre, los equipos docentes participarán en una serie de capacitaciones y talleres para familiarizarse con la metodología y el uso pedagógico de la estación.

Noticias relacionadas