El Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM-UDD), el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED-UDD), el Laboratorio de Investigación e Innovación Docente (LIID-UDD), Elige Educar y la Fundación Santillana, presentaron los resultados del Índice Nacional de Bienestar Docente, un estudio pionero que busca conocer en profundidad el bienestar de los profesores en el país.
Entre los principales resultados, el 67% de los encuestados declaró tener problemas de salud mental, lo que equivale a siete de cada diez docentes. Dentro de este grupo, el 30% los calificó como “leves”, el 19% como “moderados”, el 12% como “moderadamente severos” y el 7% como “severos”.
Al respecto, Soledad Ortúzar, directora ejecutiva del CILED-UDD, explicó que la pandemia tuvo un impacto profundo en el bienestar del profesorado, obligándolos a adaptarse rápidamente a un entorno digital desconocido en medio de un contexto altamente estresante. Añadió que «resulta alarmante que cuatro de cada diez docentes hayan sido agredidos, lo que evidencia una pérdida progresiva de la autoridad en las aulas y la falta de apoyo institucional para proteger su salud emocional».
[Nota disponible aquí]